Mediante un vídeo explicativo, se consigue contar de forma muy sencilla en qué consiste un producto, un servicio o una acción de una empresa. Entre todas las cosas que podemos explicar con este formato, hoy nos vamos a centrar en los productos y servicios, ya que son los que mejor conocemos en GrupoAudiovisual.
Entrando más en detalle, normalmente el formato de este tipo de vídeos es la animación, y con ella se intenta explicar de forma muy BREVE en qué consiste un producto y para qué sirve el mismo. Es más, destacamos en mayúsculas la palabra “BREVE” porque una de las características más importantes de un vídeo explico es el tiempo.
Por norma general este tipo de vídeos suelen durar entre 45 segundos y dos minutos. La idea es llegar con ellos a mucha gente en muy poco tiempo. Así que, cuanto más conciso y claro sea, mucho mejor. La mayoría de consumidores son muy impacientes, necesitan consumir información lo más rápido posible, en nuestro día a día no tenemos tiempo de casi nada y eso implica no tener tiempo ni para pararnos a ver un vídeo.
Así que, el principal objetivo de este tipo de formatos es que, si un usuario ha llegado hasta ti, no provocar una posible pérdida del mismo con un vídeo muy extenso. A esto le llamamos “retención del público objetivo”, y es una de las claves del éxito de cualquier vídeo.
Si necesitas más información o un presupuesto para la producción de un vídeo explicativo para empresa, contáctanos haciendo clic en el siguiente botón:
Aunque la idea principal ya está clara, vamos a ver qué requisitos son fundamentales a la hora de crear un vídeo informativo:
Siguiendo con la idea de brevedad comentada antes, es importante ser concisos y comunicar bien en el menor tiempo posible. Por este motivo, es muy importante prepararse bien qué queremos contar, y como lo queremos transmitir, como te explicamos en el siguiente punto.
No puedes lanzarte a hacer este tipo de vídeos si no tienes una idea y un guion claro. Recordando la limitación de tiempo, y la importancia de la retención de tus espectadores, el vídeo debe atraer y atrapar la atención. Algo planificado, con un buen guion o estructura previa, será más efectivo y captará mejor la atención del usuario, logrando mayor tasa de conversión. Una vez que tengas claro el guion podrás hacer bien los siguientes puntos que vamos a ver a continuación.
Es un punto fundamental ya que tendrás que conseguir captar la atención del usuario en menos de 10 segundos así que cuanto más creativo y llamativo sea, mucho mejor. Nuestra recomendación, es que te pongas en manos de profesionales para garantizar el efecto deseado de llamada. Como explicamos a continuación, la creatividad siempre debe seguir una misma línea de imagen corporativa. Por este motivo, no se trata solo de hacer un vídeo original, sino que también debe seguir la misma senda que hasta ahora has construido con tus marcas o productos, para que sea fácilmente relacionable y reconocible por tus ya clientes y seguidores.
Si queremos ser creativos es importante no usar material que podrá tener cualquier otra empresa. Pero más allá de eso, es importante transmitir “imagen de marca” en ese vídeo. Haz branding. Haz tú mismo los gráficos y crea algo diferente. No hagas algo que tu competencia podría tener. Evidentemente puedes usar algún recurso de banco de imágenes, pero este debería ser algo esporádico, puntual, no recurrente y de impacto mínimo en el audiovisual. Al fin y al cabo, lo que queremos transmitir es algo nuestro, no de terceros o que puedan tener tus competidores.
Si tenéis alguna estrategia de comunicación ya definida, lo ideal es seguirla y crear cierta personalidad de marca en el vídeo. Debemos ser creativos y renovar constantemente nuestra forma de comunicar, al mismo tiempo que evoluciona el mundo de la comunicación, pero siempre manteniendo unos mismos valores que identifiquen a tu marca, empresa o producto.
Si necesitas más información o un presupuesto para la producción de un vídeo explicativo para empresa, contáctanos haciendo clic en el siguiente botón:
El vídeo explicativo suele ser creado con animación. Pero, ¿Qué tipo de animación? De los diferentes tipos de animación conocidas, en GrupoAudiovisual elegimos para este tipo de vídeos entre las siguientes:
Este tipo de animación nos permite ser concisos, y por lo tanto, dirigir la atención de nuestros espectadores a las imágenes que deseamos. El motivo es, que en un vídeo animado en 2D, suelen desaparecer escenarios, florituras de adorno, y otras complejidades, para mostrar en trazos simples, lo que realmente nos importa. Puedes ver ejemplos de animación Motion Graphics, accediendo a nuestra página de Animación de Logotipos.
La técnica audiovisual del scribing, usada normalmente en formato de hand-draw (animación de mano dibujando), es idónea para emocionar y transmitir conceptos a nuestros espectadores.
Mediante el storytelling, contamos una historia creando elementos con animación 2D y 3D.
Con la técnica de la Animación 3D, podemos crear animaciones realmente impactantes. El coste de este tipo de vídeos es mayor que el de los anteriores, pero el resultado puede ser mucho más atrayente. Esta técnica, bien combinada con todas las características nombradas en este post, garantiza una mayor retención de publico y un mayor recuerdo de marca.
Si deseas conocer el precio de la producción de un vídeo explicativo, rellena el siguiente formulario para recibir un presupuesto personalizado.
De lunes a jueves, de 09:30h a 13:30h y de 17:00h a 19:00h
Siav Gacom ® Servicios Integrales Audiovisuales GrupoAudiovisual.com