Qué es la Producción Audiovisual
Significado de Producción Audiovisual
Una producción audiovisual consiste en la creación de un vídeo o conjunto de estos, enfocado a ser divulgado a través de medios de comunicación y plataformas con soporte audiovisual.
Desde canales de televisión, hasta plataformas web de alojamiento y retransmisión audiovisual (Youtube, Vimeo), pasando por la inserción de vídeos integrados en páginas personales (webs corporativas), o integrados en comunicados de transmisión digital (newsletter).

Usos de una producción audiovisual
El uso de una producción de vídeo, siempre va ligada a una necesidad o intencionalidad (Vídeo publicitario, vídeo corporativo, vídeo industrial, vídeo institucional, vídeo promocional). No obstante, la realización de un vídeo no está supeditada a un soporte (vídeo real, vídeo digital) o a un género (vídeo para publicidad, vídeos para eventos, documentales), ya que el proceso de creación y la base en sí del servicio, son idénticos para todos los supuestos.
Cómo crear una producción audiovisual
Fases de una producción en vídeo
Como cualquier obra, un audiovisual se construye a partir de una cadena o sucesión de fases, todas ellas imprescindibles, e igual de importantes.
Generalizando, una producción audiovisual (sea en imagen real o de creación digital), se desglosa en 3 pilares fundamentales: La preproducción, la producción, y la postproducción.

Fases de una producción de vídeo – Los 3 pilares de una producción audiovisual
Preproducción audiovisual
Todo vídeo es creado a raíz de una necesidad, o una intención concreta de comunicación y divulgación. En la fase de preproducción, se realizan las primeras convergencias de ideas e intenciones, para preparar todo lo necesario para la siguiente fase.
En esta fase, el cliente y la productora audiovisual deben ser uno mismo. El cliente, aportará tanto la necesidad como el conocimiento de su entorno profesional y el de su target; la productora pondrá sobre la mesa los recursos técnicos, la creatividad, y toda su experiencia en vídeo.
En esta etapa de la producción se realizan los guiones, storyboards, y diseños previos de elementos y/o personajes que intervienen. En cuanto todas estas tareas se han ejecutado, la productora audiovisual podrá desglosar cada una de las partidas resultantes de las necesidades requeridas en estos documentos: Casting y costes de actores y actrices, partidas procedentes del arte 2D y/o 3D requerido, permisos de rodaje, musicalización y dobladores/as, etcétera.
La preproducción también comprende el estudio (si es requerido por el cliente), de los medios o plataformas audiovisuales donde se va a divulgar la obra audiovisual producida. Cada plataforma o medio tiene un tipo de espectador, una franja horaria de mayor reproducción, un formato específico de resolución, etc. Es vital conocer las intenciones de divulgación del vídeo, antes de empezar a producirlo. Por ejemplo: Una producción para Instagram, deberá cumplir los requisitos de resolución vertical, cuando por ejemplo en Youtube, se requiere una resolución horizontal.
Producción
Una vez recibida toda la información por parte del cliente, y una vez aportada toda la creatividad y asesoramiento audiovisual por parte de la productora, la producción de vídeo puede comenzar. La fase de producción contempla la puesta en marcha de todo lo establecido en la fase de preproducción: Grabación, Producción 2D y/o 3D, Sonido, Locución, …
Vídeo real
Durante la grabación, se tomarán todas las imágenes necesarias para la producción del vídeo. Es habitual, que de graben más imágenes de la cuenta para ser usadas como recursos de edición. Estos recursos permiten realizar cambios de cámara para destacar situaciones concretas, para ambientar al espectador, o simplemente para llenar un espacio de vídeo que haya quedado vacío por algún cambio o alguna deficiencia de la misma grabación.
Vídeo en Animación
En la producción 2D/3D, se realiza el vídeo partiendo de los diseñadores, que son los que establecerán la forma, color y tamaño, de todos los elementos y personajes a animar. Al finalizar los diseños, el equipo de modelaje 3D se pone en marcha para moldear todo los elementos y darles forma y volumen. Después de ser texturizados con colores y materiales, los elementos móviles pasan al departamento de animación. En este, dan vida a los personajes 2D y 3D intervinientes, y animan objetos y otros móviles. Finalmente, se ilumina toda la escena/as y se procede a la renderización (render) de los fotogramas animados para poder formar la secuencia de vídeo requerida.
Mientras la producción está en su fase de desarrollo, ya sea en imagen real o en animación, locutores y sonidistas preparan y producen las pistas de voz, música y efectos sonoros necesarios.
Si la fase de preproducción se ha realizado correctamente, la fase de producción concluirá con éxito en el tiempo establecido, y por el importe acordado. Sin embargo, si ha habido alguna deficiencia o algún cambio imprevisto, la producción de vídeo se verá afectada y puede conllevar sobrecostes e incumplimiento de plazos.
Postproducción Audiovisual
Y finalmente, la magia toma protagonismo. En la fase de postproducción, se incorporan los efectos especiales visuales (VFX), se realizan ajustes y corrección de color, y finalmente, se edita todo el material para concluir la edición de vídeo en una obra audiovisual completa y finalizada.
Qué hace un productor audiovisual
El productor audiovisual es el encardado de revisar todas las fases de la producción (preproducción, producción y postproducción), para que todas confluyan en una obra coherente y con la calidad e intención que el cliente desea.
Es una de las figuras más importantes de una productora audiovisual.

Qué es y cuáles son sus características
Ya sabemos qué es la producción de un audiovisual, cuáles son sus características principales y para qué sirve. Ahora bien, si necesitas profundizar más sobre un tema específico, haz clic en uno de los siguientes enlaces que te proponemos.
Aplicaciones más comunes de la Producción de un Vídeo:
Producción de vídeo en Publicidad
La base de la comunicación audiovisual entre empresa y cliente. Desde la creación del vídeo publicitario, hasta la divulgación offline y online.
En Eventos y Espectáculos
Desde la cobertura de eventos y espectáculos y la grabación de fiestas y celebraciones empresariales, hasta la creación de audiovisuales para mostrar en pantallas y paneles led en ferias y congresos.
Para Empresas – Vídeo corporativo

Una herramienta imprescindible de comunicación empresarial, con la que transmitir a clientes y proveedores información relativa a servicios, procesos productivos, y los valores de la empresa.
Para Redes Sociales
Contenidos audiovisuales dirigidos específicamente para un público y plataforma determinada. En cada una de las redes sociales existentes, es importante crear un vídeo con un formato e intención concreta.
Enlaces de interés sobre la producción de vídeo profesional
- Producción Audiovisual Barcelona
- Producción Audiovisual Madrid
- Audiovisuales en España
- Producción Audiovisual Granada
- Producción Audiovisual Galicia
- Vídeo en Huelva
- Producción Audiovisual Sevilla
- Producción Audiovisual Valencia
- Audiovisuales en Vigo
- Producción Audiovisual Zaragoza
- Producció Audiovisual Barcelona
Precios y tarifas de una producción de vídeo
Como bien es conocido, cada proyecto u obra audiovisual requiere de una tecnología de producción concreta (vídeo, animación, motion graphics, stop motion), va dirigida a un público específico, y debe preservar las cualidades y calidades requeridas en cada uno de los medios de divulgación elegidos.
Es por todos estos motivos y muchos más, que difícilmente una producción de vídeo tendrá el mismo precio que otra. En GrupoAudiovisual tratamos a cada cliente como único y con su apropiada relevancia, y realizamos presupuestos que cubran tu necesidad o idea. Nuestro único objetivo es presentar el mejor precio para un audiovisual, desde nuestra experiencia y perspectiva.
Realiza una consulta gratuita y sin compromiso, para conocer el precio de tu próximo vídeo. Haz clic en el siguiente botón y rellena nuestro breve formulario. Al completarlo, un profesional se pondrá en contacto contigo para asesorarte y realizar una primera propuesta económica.


Leave a Reply