Medicina y Realidad Virtual
Que la Realidad Virtual es una de las tecnologías más en auge este año es algo que todo el mundo conoce. Es más, a nadie le sorprenderá si la Realidad Virtual se convierte en una de las grandes tendencias de este 2017 en el mundo de la tecnología, ya que está siendo una auténtica revolución. Como cualquier otra tecnología, la Realidad Virtual se puede utilizar en muchos sectores profesionales y de ocio, pero hay uno en el que su uso confiere un valor añadido a la misma tecnología: el campo de la medicina.
Y es que está muy bien que la Realidad Virtual se aplique a la industria del entretenimiento (videojuegos, espectáculos o cine), a la industria del arte (pinturas o tours virtuales por museos de todo el mundo), o a la simulación de experiencias (vuelos, sucesos, aventuras, etc.), pero no hay ningún uso más justificado que el de salvar vidas; o prevenir enfermedades futuras.
Como bien sabrás a estas alturas, la Realidad Virtual necesita de un dispositivo reproductor (Gafas o Cascos de Realidad Virtual) para conseguir transportar al usuario a una realidad alternativa creada por ordenador mediante imágenes en Animación 3D o Imagen Real 360. Por tanto, es una tecnología muy importante para la medicina.
Comments
This post currently has no responses.