La digitalización de una escultura con técnicas de modelado y escáner 3D, es la opción óptima para estudiar mejor la figura, y poderla compartir en formato tridimensional. Mediante aplicaciones 3D y de Realidad Virtual, los modelos 3D de esculturas y figuras pueden visualizarse en 360 grados, incluyendo opciones de zoom e interactividad.
En GrupoAudiovisual te proponemos tres técnicas, que pueden aplicarse de forma independiente o conjugar algunas de ellas para obtener mejores resultados. Las tres técnicas que ofrecemos son: Modelado 3D a partir de referencias gráficas, Digitalización mediante escáner 3D, y la Creación de modelos 3D a partir de Fotogrametría.
Es el modelado 3D más utilizado, ya que no requiere de desplazamientos ni de disponer de la escultura física. Mediante fotografías desde varios ángulos, los profesionales en 3D podemos generar figuras tridimensionales con una exactitud de detalles impresionante.
Con grabaciones de vídeo de la escultura, captando los máximos ángulos distintos de una escultura, la creación del modelo 3D de la figura podrá ser igual de eficiente o mejor, que con imágenes estáticas.
A partir de escáneres 3D, procedemos a generar Modelos 3D de figuras y esculturas con una precisión milimétrica. Para ello, requerimos tener acceso físico a la escultura, por lo que se deberá tener en cuenta su emplazamiento para la realización del modelo con este servicio.
En GrupoAudiovisual hemos escaneado desde un anillo, hasta una atracción de montaña rusa real. Así pues, el tamaño de la escultura no es un impedimento para la realización del modelo 3D a partir de un escáner (siempre que la escultura sea accesible para nuestro equipo).
La Fotogrametría consiste en un proceso de interpolación de fotografías de un objeto o espacio, con el que se logra generar un modelo 3D. La Fotogrametría se realiza a partir de multitud de fotografías tomadas alrededor de la escultura, desde diferentes ángulos, pero siempre manteniendo la distancia entre la cámara y el objeto.
A partir de la sesión fotográfica de la Escultura, un programa específico para fotogrametría generará el modelo 3D capturado. Cabe destacar que este método, al igual que el de escáner 3D, muy probablemente requerirá de ajustes por parte de un experto en modelado 3D. Esto es debido a que la limpieza de la fusión de las fotografías, y la calidad de las mismas, puede influir en la interpretación del modelo 3D.
Nuestro equipo de programación 3D, en Realidad Virtual y en Realidad Aumentada, desarrolla proyectos personalizados llave en mano. Optimizamos todos los recursos, y elaboramos la programación a medida, para que tu proyecto tenga la funcionalidad deseada, y un precio justo.
Mediante modelos 3D escaneados, o bien modelos 3d realizados a partir de fotografías e imágenes, podemos generar contenidos interactivos para museos, salas de arte, visitas virtuales de colecciones privadas, e incluso imágenes y vídeos para la venta de esculturas.
Creamos aplicaciones para móvil, tableta, páginas web y pantallas especiales. Todo ello, gracias a la capacitación de nuestro equipo de programadores. Desde visores 3D 360 para esculturas, hasta programas de interacción para gafas de Realidad Virtual. Además, mediante la Realidad Aumentada, podemos crear catálogos virtuales e interactivos.
De lunes a jueves, de 09:30h a 13:30h y de 17:00h a 19:00h
Siav Gacom ® Servicios Integrales Audiovisuales GrupoAudiovisual.com