Recreación Histórica

Realidad Virtual 360
para recreación histórica

Grabación y fotografía en 360º · Animación 3D 360

Historia en VR

Vídeo 360, 3D y VR

Servicios integrales de recreación audiovisual

Grabación y fotografía 360 real

Para recreación histórica en VR

Mediante cámaras 360, capturamos el estado actual de emplazamientos antiguos como castillos, iglesias, u otros edificios o espacios que tengan una historia que contar. A partir de esta toma de fotos y vídeos en 360 grados, podemos realizar una obra audiovisual para VR íntegra con ellos, o bien combinarlos con otros servicios como la animación 3D 360, los gráficos generados por ordenador también conocidos como Motion Graphics, o bien con técnicas de Realidad Virtual interactiva e inmersiva.

Animación 3D 360 para experiencias VR

La animación 3D 360 para recreación histórica en realidad virtual, es la tecnología que nos permite recrear objetos, personajes o escenarios de forma virtual, con mayor o menor realismo dependiendo del objetivo del proyecto. Con esta herramienta, generamos escenas en 3 dimensiones, las cuales podemos rotar para ver desde distintos ángulos, jugar con profundidades de visionado, y muchas otras.

Realidad Virtual INmersiva interactiva

Ya sea con imagen real mediante fotografías o vídeos 360, como en animación 3D 360, o con la combinación de ambas tecnologías, la experiencia final se verá en Realidad Virtual. Esto significa que deberemos equiparnos con unas Gafas VR, o bien disfrutar de la experiencia desde un smartphone o desde una página web de alojamiento. Para todas estas posibilidades, Grupo Audiovisual te ofrece la mejor opción para tu caso concreto.

Trabajos realizados de recreación

Ejemplos de recreación
histórica en 360º

Loriguilla - Reconstrucción histórica en Realidad Virtual 360º

Castillo de Calaf - Reconstrucción histórica en 3D VR 360

Conocer el pasado histórico, en recreación con Realidad Virtual

Gracias a la historia, aprendemos mucho sobre la base de todo lo que tenemos, el porqué lo tenemos, y sobre todo lo que no debemos repetir ya que conocemos sus consecuencias.

Lo que hoy podemos considerar conflictos terrenales, ideológicos o políticos, en la antigüedad eran provocadores de grandes batallas, alzamiento de grandes estructuras fortificadas, y la creación de armas con técnicas más avanzadas.

Gracias a la historia, aprendemos mucho sobre la base de todo lo que tenemos, el porqué lo tenemos, y sobre todo lo que no debemos repetir ya que conocemos sus consecuencias. Lo que hoy podemos considerar conflictos terrenales, ideológicos o políticos, en la antigüedad eran provocadores de grandes batallas, alzamiento de grandes estructuras fortificadas, y la creación de armas con técnicas más avanzadas.

Preferimos el vídeo al texto

Y es que en un mundo en el que el 80% de los usuarios de internet prefieren un vídeo a una lectura de texto, y que los vídeos más vistos no superan los 5 minutos de duración, transmitir las emocionantes etapas de nuestra historia se ha convertido en un reto muy complejo.

Si tenemos en cuenta estos datos, y que en la actualidad solo podemos leer libros o ver documentales de larga duración, parece que tenemos un problema a resolver: ¿Cómo hacemos llegar la historia a la nueva generación? La respuesta está en adaptar los contenidos audiovisuales a las tecnologías que esta generación está usando.

VR histórica para recreación

La realidad virtual
y la historia

Mantener la historia viva gracias a la realidad virtual

Hay que adaptarse al cambio, a las nuevas tecnologías, para evitar que se pierdan conocimientos tan importantes como los que nos aporta la historia. Por ejemplo: todos conocemos de un castillo o fortificación cerca de nuestras casas, pero muchos de nosotros no sabemos por qué se construyó ni para que sirvió, y la historia que esconden estos emplazamientos suele ser de lo más interesante y sorprendente.

Digitalización 3D histórica

Recreación digital VR
de ciudades, castillos,
y emplazamientos

Animación, escáner 3D, y fotografía y vídeo en 360

Mediante herramientas de software de digitalización para ordenador, y grandes profesionales del modelado, texturizado, e iluminación 3D, se logra la magia de reconstruir ese emplazamiento derruido. Junto a historiadores, fotografías antiguas, y simulaciones digitales, con las técnicas de animación 3D actuales podemos reconstruir piedra a piedra cualquier infraestructura.

Recreación Histórica Virtual con personajes en 3D

La tecnología de Animación 3D es muy versátil. Tanto, que nos permite recrear personajes históricos con el más mínimo detalle, y lo más impresionante, darles vida. Así pues, animando a personas con atuendos y armamento de la época, la recreación es más fiel, y a través de gafas de Realidad Virtual, pasa a ser una experiencia inmersiva inimaginable.

Recreación histórica para museos en VR y Tours

Gracias a la programación, podemos disfrutar de varias exposiciones virtuales 360º en una sola aplicación de Realidad Virtual. Podemos exponer a la vez arte prehistórico y contemporáneo, accediendo a uno u otro mediante un simple menú en el inicio de la experiencia. También, mediante el uso de gafas de Realidad Virtual con auriculares, podemos incluir audio-guías de cada una de las obras expuestas, y en varios idiomas.

Además de todo esto, con la tecnología de Animación 3D podemos recrear cuadros, objetos, armas, edificios, ciudades enteras, y un largo etcétera. Asimismo, recreamos en 3D el espacio museístico dónde se expone el arte, y mediante unas sencillas ordenes de navegación, podemos ir visitando salas y pasar en ellas todo el tiempo que deseemos.

Beneficios de la Recreación Histórica en VR 3D 360

A los que beneficia la reconstrucción histórica en Realidad Virtual, son muchos. Partimos de que, gracias a ser una aplicación para móvil, podemos descargarla desde cualquier parte del mundo y con unas simples gafas de realidad virtual compradas en una tienda de electrónica, podremos disfrutar la experiencia. Además, destacamos que con una audio-guía incorporada para cada obra, el usuario mantendrá la atención y sobre todo aprenderá y entenderá.

A esto le sumamos las personas que tengan movilidad reducida, que en muchos de los edificios históricos no tienen accesos preparados para su fácil acceso. Gracias a la Realidad Virtual, todos podremos disfrutar del patrimonio histórico de nuestra ciudad, y el de todo el mundo.

Servicios de Realidad Virtual y 360

Explora nuestros servicios VR

Entradas de blog
relacionadas

¿Empezamos un nuevo proyecto?