Contáctanos
Email: info@grupoaudiovisual.com
Tel. / WhatsApp: 660.043.411
Avda. de Roma, 23
43005 Tarragona (Tarragona)
Horario
Lunes-Jueves de 9h a 19h
Viernes de 9h a 14h
Cuando nos planteamos cómo hacer un vídeo animado, debemos tener en cuenta que tiene que pasar por ciertas fases, y éstas serán unas u otras dependiendo de cómo sea el producto audiovisual que se quiere crear.
Pero, por las fases que sí o sí se deberán pasar, son:
Definir cuál es el objetivo del vídeo.
Definir qué es lo que se va a contar y cómo.
Hacer un guion.
Trabajar la parte técnica y la producción.
El camino de cómo hacer un vídeo animado es laborioso, teniendo en cuenta que por norma general los vídeos animados tienen una duración corta, pero los resultados son muy buenos. Es una “inversión” de recursos que merece mucho la pena.
Podríamos decir que existen dos bloques de creación. Por un lado, el de tener claro qué queremos comunicar y por el otro, el de conseguir plasmar esa idea.
Y, aunque ambos son complicados, ya que una parte es más estratégica y la otra más visual, vamos a centrarnos en la parte técnica ya que pensamos que puede ser la más laboriosa.
Vamos a ver qué técnicas podrás utilizar en tu vídeo animado.
A grandes rasgos podemos diferenciar entre la animación 2D y la animación 3D. Y dentro de esos dos grupos tenemos diferentes técnicas de creación.
Dentro de las técnicas de animación 2D destacamos las siguientes:
En esta técnica, se elaboran las animaciones dibujando a mano cada una de las imágenes que forman la película. Utilizando fusión entre fotogramas, y algunas otras técnicas de transición y repetición, se agiliza la producción de este tipo de animación, pero no por ello deja de ser muy laboriosa.
Es una técnica que tiene muchísimos años y que aún sigue sorprendiendo. Con ella se consigue ilustrar en un libro o un cuaderno, una serie de imágenes que van cambiando de forma gradual. De forma más coloquial, imaginemos el típico cuaderno con dibujos en la esquina que se mueven al pasar las páginas rápidamente. Ese cuaderno con dibujos sigue esta técnica de creación.
Con este tipo de animación pasamos al otro extremo de la animación 2D. La animación digital se hace con ordenador, con él se crean imágenes o fotos mediante algunos programas (como podría ser Flash), y esas imágenes después consiguen tener cierta animación al disponerlas una detrás de otra, o bien realizando transiciones con cálculos procesados por el mismo programa de animación. En este tipo de animación digital, encontramos dos técnicas claramente distinguidas:
Consistente en mover objetos y personajes en entornos o escenarios diseñados con programas gratis o de pago para tal efecto. Con esta técnica, se realizan desde dibujos animados, hasta vídeos corporativos o explicativos.
Es la animación que por lo general se realiza moviendo objetos, normalmente en formato vectorial, y que con su movimiento crean efectos visuales muy utilizados en transiciones de vídeo, títulos y cartelas, e incluso para hacer introducciones de vídeos.
La animación 3D es bastante más compleja: necesita mayor dedicación de tiempo, una mayor perfección y cuidado a la hora de realizar movimientos realistas (sobre todo si se crean personajes virtuales o se trabaja con entornos u objetos animados), y una formación compleja y normalmente cara.
Dentro de las técnicas de animación 3D destacamos las siguientes:
Esta técnica es muy utilizada para la creación de animaciones realistas, y no solo nos referimos a que la estética de entornos y personajes parezcan reales, sino también a que el movimiento de personajes reales o imaginarios sea de movilidad fluida y parecida a los movimientos que conocemos como reales, partiendo de modelos bípedos, cuadrúpedos, y otros existentes en la naturaleza.
Dentro del mundo de la animación en 3D, contamos con la posibilidad de realizar movimientos a partir de la técnica pose-to-pose (postura a postura), y la técnica de animación fotograma a fotograma. De estas dos técnicas, la más usada de forma profesional es la primera, ya que permite animar inicialmente las posturas clave en cada conjunto de movimiento, y luego ajustar la transición de un punto a otro mediante herramientas del mismo programa 3D. Es la técnica con la que más nos acercamos a los movimientos reales de una persona o animal, y es por eso que es utilizada en el mundo profesional como la primera opción.
Si deseas iniciarte con algunas herramientas para realizar vídeos animados, a continuación te facilitamos programas gratuitos para el desarrollo de estas:
Contrata a profesionales para desarrollar tus vídeos animados, para garantizarte el éxito de tu comunicación audiovisual. GrupoAudiovisual tiene una experiencia de más de 14 años realizando este tipo de vídeos para empresas de diferentes sectores, y con distintas estrategias de comunicación.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Email: info@grupoaudiovisual.com
Tel. / WhatsApp: 660.043.411
Avda. de Roma, 23
43005 Tarragona (Tarragona)
Lunes-Jueves de 9h a 19h
Viernes de 9h a 14h
Siav-Gacom® Servicios Integrales Audiovisuales GrupoAudiovisual.com®