La productora GrupoAudiovisual.com desarrolla y produce vídeos musicales y videoclips para grupos y artistas de cualquier género musical.
Gracias a nuestro gran despliegue tecnológico, tanto en vídeo como en animación 2D y 3D, la capacidad de producción de nuestro equipo alcanza a cubrir todas tus necesidades audiovisuales.
Durante nuestra larga trayectoria audiovisual, hemos realizado y participado en una gran cantidad de vídeos musicales para artistas de renombre, así como para grupos emergentes y de nueva creación.
Entre nuestras producciones y participaciones, hacemos mención de los siguientes por su variedad en técnica y recursos, para que puedas inspirarte en los diferentes recursos de los que disponemos:
Realización de animaciones 3D
Producción audiovisual y vídeo 360º
Animación 2D para conciertos
Efectos especiales y Animación 3D
Animación 3D y VFX
Animación 3D y Post-Producción
Animación 3D y VFX
Efectos especiales y Animación 3D
Los vídeos musicales o videoclips son un tipo de vídeo que se usa para dar una imagen a los elementos no visuales de una pieza musical, como la música y las letras.
Desde la década de los 70s’ la popularidad de estos filmes dentro de la industria musical ha crecido fuertemente; y hoy en día son usados como una herramienta de marketing orientada a promover y persuadir la compra de álbumes y grabaciones musicales, además de promocionar conciertos y eventos
El propósito fundamental de un vídeo musical es vender una canción y hacerte recordarla. Es común que los vídeos musicales con más reproducciones en Youtube tengan un pronunciado enfoque visual. Integrar el elemento visual en la música agrega una capa extra al contenido original, haciéndolo más completo tanto en arte como en marketing. Consulta nuestra productora de videoclips para poner tu vídeo en manos de profesionales.
En la actualidad, los vídeos musicales son muy populares en redes sociales. Plataformas como Youtube, Vimeo, Facebook e Instagram, se han convertido en escaparates mundiales para nuevos temas musicales.
Nuestra empresa realiza y produce vídeos musicales desde 2006. Hemos realizado más de 20 vídeos, entre los que se encuentran dos seleccionados para los EMA MTV.
Conócenos más, y explícanos tu proyecto, contactando con nosotros:
Esta especie de vídeo gira alrededor del show de un vocalista o banda en uno o varios escenarios. El videoclip de concierto se divide en tres sub-tipos: el vídeo-presentación de canción, el vídeo-presentación de un baile, y el vídeo-presentación instrumental.
El videoclip de narración es aquel donde la pieza música se transforma a nivel visual en un cortometraje. Estos cortos pueden estar relacionados a las letras de la canción, más no tienen imágenes de canto sincronizado con la pieza. Dentro de este tipo de vídeo musical hay tres clases de vídeo-narración: la ilustrativa, la amplificada, y la disyuntiva.
El vídeo musical artístico o conceptual no tiene historia o argumento visualmente perceptible. Tampoco suele contener referencias o desarrollo de las letras. Están orientados hacia la “idea” del artista y fungen como una expansión de las latitudes creativas del contenido; se dividen en vídeos musicales temáticos y vídeos musicales simbólicos. Estos tipos de videoclip son comúnmente recordados por las audiencias por su originalidad.
La función de este tipo de vídeos, es captar al público más pequeño de la casa. Gracias a estos clips musicales, los niños recuerdan canciones, y las imágenes que las acompañan, convirtiéndose en una gran herramienta de marketing.
Están enfocados en el recuerdo de la letra y el estímulo del público infantil, y son de los vídeos con más minutos de reproducción en plataformas como Youtube. Es por este motivo, que muchas empresas han elegido desarrollar canciones propias dirigidas a este target, y lucrarse mediante los ingresos percibidos de los anuncios publicados en Youtube.
Gracias a las diferentes técnicas de animación por ordenador, los vídeos musicales logran asimilar estos clips como obras de arte. Desde animación infantil, hasta animación hiperrealista, las técnicas de animación logran aumentar la atención del espectador con espectaculares efectos visuales sincronizados con la música.
La industria musical ha sido una de las grandes usuarias de esta tecnología, y de los efectos especiales visuales y la post-producción digital.
La tecnología de la animación 2D o motion graphics, permite a los artistas acompañar sus obras musicales con efectos y letras animadas. Al ritmo de la música, y sincronizadas con la voz del artista, la animación de la letra de las canciones de forma sobreimpresionada en el vídeo musical, aportan un estilo moderno a la vez que hacen partícipe al espectador de poder cantar con el artista.
La técnica más utilizada para la animación de letras de canciones en videoclips, es la llamada tipografía cinética o Kinetic Typography.
Una opción de vídeo musical barato, es la realización del videoclip a partir de fotografías. Siguiendo el ritmo de la música, y aplicando transiciones y efectos varios, los vídeos musicales hechos con fotografías pueden llegar a sorprender si están realizados por un profesional.
La elección de las fotografías, la sincronización de efectos y transiciones, y la animación lineal de los gráficos presentados, serán las claves de un videoclip barato a la vez que funcional.
En videoclip de presentación, es común que sean rodados en estudios de grabación, salas de ensayo, o en festivales o conciertos. No obstante, existen temáticas comunes, que integran elementos del vídeo narrativo como vídeos “caminando por la calle” o de “conciertos improvisados”. Estos vídeos permiten ser grabados en cualquier sitio donde pueda tocarse en vivo.
Los vídeos de narración, en cambio, guardan una planificación y desarrollo de la grabación más fílmica, con multiplicidad de locaciones y amplitud de recursos.
Los vídeos de arte estarán comúnmente dirigidos (si se utilizan grabaciones) a componer simbologías visuales; luego tomando a tales conceptos se seleccionan las ubicaciones. Por ejemplo, si hablamos del vídeo de una canción de punk, es probable que se quiera enseñar imágenes de motines o de protestas.
Producimos vídeos musicales desde 2006, y hemos trabajado tanto como con artistas de primer nivel, como con nuevos grupos emergentes.
Seas del tipo que seas, si quieres producir un videoclip, somos la empresa que necesitas:
Un vídeo musical, como toda obra audiovisual, debe seguir un planteamiento de producción para su desarrollo.
En un inicio, debe considerarse un buen guion. Claro está que la letra de la canción debería orientar a los responsables del guion, pero existen otras muchas variables a considerar para complementar esa obra visual que representará con imágenes a la obra musical.
Tanto la ubicación, como los escenarios posibles ya sean reales o digitales, deben considerarse importantes y a tener en cuenta antes de empezar a grabar.Por supuesto, tanto vestuarios como maquillaje, deben presentar sus mejores cartas para adaptarse tanto a la letra de la canción, como a la historia contada en el guion del videoclip.
La realización y producción, debe considerar todo el material necesario: tipo de cámaras, drones, equipos de ayuda en la filmación como trípodes, travellings y gimbals, y un gran equipo humano cualificado para cada una de las tareas concretas.
Por último, pero no menos importante, la edición y la postproducción digital. Es la fase donde se realizan todos los ajustes finales: De color, de implementación de efectos especiales, integración de animaciones 2D y 3D, grafismos, y la edición de vídeo con la selección de las mejores tomas.
La técnica audiovisual del vídeo musical o videoclip, ha sido usada desde hace muchas décadas. Es por ello, que en su historia han surgido varios anécdotas y curiosidades que pasamos a resumir a continuación:
Existen multitud de teorías al respecto, pero la más concurrida en Internet nos anuncia que el alemán Oskar Fischinger empezó a experimentar con imágenes mezcladas con piezas de audio, en 1921.
No obstante, se considera a Carlos Gardel como el emprendedor de esta tecnología.
Este cantante, sincronizó 15 cortometrajes mezclando imágenes y canciones. En 1931, se estrenaron en cines argentinos.
Debido a que no contabilizamos espectadores, hasta que las redes implantaron un contador de visitas que nos permita conocer exactamente cuántas reproducciones de vídeo ha tenido un videoclip, partimos de la plataforma Youtube para ofrecer este dato.
Y en efecto, en la plataforma de vídeo Youtube, el vídeo más visto de la historia (a fecha de este post) es el del tema Despacito de Luis Fonsi y Dadee Yankee, con más de 6.000 millones de reproducciones.
Como no podía ser de otra forma, fue Michael Jackson el que invirtió una mayor cantidad de dinero para la producción de un videoclip.
Desembolsó la friolera de 8.1 millones de dólares para la realización del vídeo musical Scream en 1995.
Pon en manos de profesionales la creación de tu videoclip. GrupoAudiovisual pone a disposición todos los medios que necesites, tanto en equipo de filmación como en efectos y animaciones.
Para el desarrollo de tu próxima producción audiovisual de videoclip, cuenta con un equipo profesional y con experiencia. Contáctanos para solicitar un presupuesto, y explícanos qué recurso de vídeo crees que se adapta mejor a tus necesidades.
De lunes a jueves, de 09:30h a 13:30h y de 17:00h a 19:00h
Siav Gacom ® Servicios Integrales Audiovisuales GrupoAudiovisual.com