La inclusión de publicidad en el cine es algo que hasta hace relativamente poco no estaba al alcance de todos. La competencia creciente en el sector, así como la aparición de nuevas y más actualizadas plataformas dónde publicar un spot, han sido el detonante para que la publicidad en el cine sea mucho más asequible.
Gracias al gran tamaño de la pantalla, a la calidad de sonido, y a un público predispuesto a absorber cada píxel que sea mostrado, la publicidad en un cine puede comportar un gran retorno de la inversión. No obstante, para ello, deben tenerse en cuenta varios factores que una productora audiovisual como GrupoAudiovisual te ayudará a conocer y a aplicar.
Si estás interesado en realizar un anuncio para ser visto en las salas de cine, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ofrecemos todo tipo de técnicas audiovisuales para que tu spot se adapte al público y a la plataforma.
Rellena el siguiente formulario para solicitar más información sin compromiso.
La desconocida, pero productiva publicidad en el cine, ofrece multitud de ventajas. Si eliges bien al público que va a ver tu anuncio (optando por colocar tu spot encabezando un film adecuado), y dispones de presupuesto suficiente para realizar varios pases durante un plazo de tiempo prolongado, el éxito estará asegurado. Ten en cuenta las ventajas que te ofrece la plataforma de cine para la explotación de tu publicidad:
Imagínate esta situación: Llegas al cine, ocupas tu butaca, y empiezas a devorar palomitas. Estás a punto de ver esa película que tanto tiempo esperabas. La emoción te invade. Y en este estado de éxtasis emocional, hasta los anuncios previos al film merecen tu plena atención.
Esta situación la hemos vivido todos, y es porque nuestro cerebro está plenamente receptivo a cualquier estímulo audiovisual, porque para eso vamos al cine. No se suele dar el caso, pero si quisieras saltar la publicidad, no es posible. Y a sabiendas de este percance, te emociona cada spot, porque en una pantalla así de grande y con ese sonido, un anuncio bien hecho puede crear un impacto importante.
Además, no entendemos ir al cine y no ver anuncios antes de la película; forma parte de la experiencia de ir al cine. Ya estamos acostumbrados a ello, y en parte es porque los anunciantes suelen trabajar muy bien la publicidad que se muestra. Es cuestión de aprovechar los recursos que te ofrece una sala de cine, para crear el spot que todos los espectadores recordarán.
El espectacular tamaño y el sonido perfecto de una sala de cine, darán una sensación de calidad superior a tu presentación audiovisual y a su mensaje. Todo lo proyectado en una sala de cine, goza de presentarse en una ubicación especialmente diseñada para tal fin. No se nos ocurre ningún sitio mejor que el cine, para ver un vídeo.
Se considera a la publicidad en el cine, junto a la publicidad en el punto de venta (digital signage) como el soporte publicitario más recordado en relación a la inversión. Esto ocurre debido al gran impacto que genera un anuncio en una sala de cine, y a la cantidad y tipología de espectadores que lo verán. Al poder segmentar al público objetivo, eligiendo la película en el que deseas proyectar tu anuncio, sabes de antemano que un gran puñado de potenciales clientes van a conocer tu negocio, tu producto o tu marca.
Parece algo evidente, pero hoy en día se siguen viendo anuncios en el cine cuyos clientes objetivo no son los que están a punto de ver la película que les precede. Hay que estudiar bien el público que va a ver las películas que están actualmente en cartelera, y elegir en qué film recibirá mayor atención y conversión.
Por ejemplo, en una película de acción es acertado anunciar un nuevo modelo de smartphone, pero no una mochila para el cole. En una película infantil, es conveniente publicitar un juguete, pero no un nuevo modelo de coche deportivo. La coherencia debe de primar a la hora de elegir los pases de tu spot.
Dejando de lado que la producción de un vídeo más largo suele tener un coste mayor, y que ocupar un espacio de tiempo publicitario superior aumentará el precio de su emisión, hay que tener en cuenta que el público asistente tolerará mejor un vídeo de 40 segundos en el cine, que un vídeo de 20 segundos en la tele, o un vídeo de 7 segundos en internet.
Ver anuncios más largos, y diferentes a los que puedes ver en la televisión o en internet, forma parte de la experiencia de ir al cine a ver un estreno.
En este punto, cabe resaltar que hay que tener en cuenta la calidad de imagen y de sonido que ofrecen los cines. Y por supuesto, hay que aprovecharla al máximo. Es una oportunidad única de presentar tu anuncio en un formato de máxima calidad, por lo que el vídeo debe estar bien exportado en el formato correcto y con las especificaciones máximas cubiertas.
Algunos de nuestros clientes, han optado por convertir y adaptar los anuncios existentes a este medio, y para ello ha habido que volver a exportar y re-editar el proyecto para lograr exprimir hasta el último recurso que el cine nos ofrece.
Nuestra productora audiovisual de publicidad en el cine, te asesorará en todo el proceso. Desde la creación del spot, hasta la exportación y publicación en cines. También podemos ayudarte a elegir dónde y cuándo emitir tu anuncio para que obtenga el máximo rendimiento.
El equipo de profesionales que forma GrupoAudiovisual, está capacitado y tiene la experiencia suficiente para elevar tu proyecto a la máxima calidad, y con el mayor nivel de exigencia.
Si estás pensando en realizar una publicidad para ser proyectada en salas de cine, no dudes en rellenar el siguiente formulario para que uno de nuestros técnicos responda a tu necesidad y te asesore para su realización.
La publicidad en el cine es un término que puede interpretarse de dos formas distintas: La publicidad que se ve antes de la proyección de la película, y la publicidad que incluye la misma película (llamada “publicidad por emplazamiento”). La publicidad previa a la película, es aquella que precede al comienzo del film, y que da pie a la atenuación de luces en la sala. La publicidad incluida en la película, es aquella que de forma subliminal se muestra incluida en la grabación (por ejemplo, un primer plano del reloj del protagonista donde se vea la marca).
El precio de publicar un spot en el cine puede variar en función de algunos de los siguientes criterios:
Para obtener un presupuesto concreto, habrá que consultar al propio cine solicitando sus tarifas en función de las características de tu spot.
En ocasiones vemos como la actriz o actor protagonista bebe un refresco de una marca conocida, y se observa claramente la marca y el envase. En otras ocasiones, vemos el logotipo del coche que se conduce, o incluso reconocemos comidas rápidas por su packaging o formato.
A este tipo de publicidad, incluida en el film normalmente con fines recaudatorios o acuerdos de interés común, se le denomina “Publicidad por emplazamiento” o “Emplazamiento publicitario”. Si te resulta familiar esta terminología, es porque últimamente los programas de televisión lo están usando mucho, ya que incorporan breves espacios publicitarios dentro del mismo programa. E incluso, en muchas ocasiones, vemos a los presentadores o colaboradores del mismo programa presentando el producto o servicio. Esto les genera un ingreso extra, y aumenta la confianza del espectador porque lo está presentando alguien a quien reconoce y le aporta un extra de veracidad.
De lunes a jueves, de 09:30h a 13:30h y de 17:00h a 19:00h
Siav Gacom ® Servicios Integrales Audiovisuales GrupoAudiovisual.com