>> / Blog / Postpro / Definición de edición de vídeo

Qué es la edición de vídeo

Edición de vídeo profesional para empresas que quieren destacar su mensaje

Qué vas a aprender sobre la edición de vídeo

En este artículo descubrirás qué es realmente la edición de vídeo, por qué resulta una fase crítica dentro de la producción audiovisual y cómo puede marcar la diferencia entre un contenido que pasa desapercibido y un mensaje que impacta y convierte. Se explican los tipos de edición más utilizados por empresas y marcas, el proceso profesional que transforma el material en bruto en una pieza efectiva, y las ventajas que aporta a cualquier estrategia de comunicación. Si tu objetivo es lograr vídeos que transmitan calidad, confianza y resultados comerciales, aquí encontrarás toda la información necesaria antes de dar el siguiente paso.

Edición de vídeo cambiar la duración de un vídeo acortar alargar audiovisual Grupo audiovisual

¿Qué es la edición de vídeo?

La edición de vídeo es el proceso de seleccionar, ensamblar y perfeccionar imágenes, sonido y gráficos para construir un mensaje audiovisual persuasivo y efectivo. Una correcta edición convierte la grabación en bruto en una pieza que atrae, informa y convence. En el entorno empresarial y publicitario, la edición es el punto crítico que determina si tu audiencia presta atención o pasa al siguiente contenido sin recordarte.

En Grupo Audiovisual convertimos tus ideas en vídeos profesionales listos para vender más y comunicar mejor.

Qué se puede hacer con la Edición de Vídeo

La edición de vídeo profesional permite realizar múltiples tareas que mejoran la calidad, el ritmo narrativo y el impacto visual de cualquier contenido audiovisual. Desde añadir texto a un vídeo para redes sociales, integrar gráficos animadosoptimizar un vídeo corporativo para vender más, hasta mejorar el sonido de un vídeo grabado con móvil o convertir un vídeo largo en varios vídeos cortos para marketing digital. La edición se adapta a los objetivos de cada empresa, ya sea editar vídeos publicitarios para campañas online, editar vídeos de producto para ecommerce o editar vídeos institucionales para el sector público. En esta sección descubrirás las acciones más eficaces que se pueden realizar en postproducción para que tus vídeos transmitan profesionalidad y generen mejores resultados en comunicación y ventas.

Edición de vídeo unir varios vídeos en uno solo grupo audiovisual

Cambiar la duración de un vídeo

Para ello, con un programa de edición de vídeo podemos recortar un vídeo, ralentizarlo, acelerarlo, o generar una repetición de todo o parte del contenido. Esta acción también es común realizarla en los clips de vídeo o cortes, que forman el vídeo completo. Cada toma, puede ser revisada y editada individualmente, para obtener una coherencia audiovisual o bien para destacar una acción concreta del vídeo.

Unir varios vídeos en uno Edición de Vídeo

Unir varios vídeos en uno

Podemos importar varios archivos de vídeo, y durante el proceso de edición, unirlos mediante varios tipos diferentes de disoluciones o cortinillas. El efecto de transición más usado es el de fundir suavemente los últimos fotogramas de un vídeo con los primeros del siguiente, creando una agradable transición entre un vídeo y otro. El acto de unir varios vídeos, es un proceso que se realiza frecuentemente ya que una producción audiovisual completa, suele estar formada por muchos clips de vídeo distintos. Es por ello, que la edición de vídeo es vital para realizar cualquier producción de vídeo.

Cambiar resolución o formato de vídeo con Edición de vídeo profesional grupo audiovisual

Cambiar la resolución y formato

Para optimizar el tamaño de un vídeo para su divulgación o transferencia, o bien para ser compatibles en plataformas o dispositivos concretos, mediante los programas de edición de vídeo es posible cambiar tanto la resolución (cantidad de píxeles de ancho y alto), como la compresión o formato en el que guardarlo (MP4, MOV, AVI, WMV, etc…).

Poner textos en vídeo mediante la edición de vídeo profesional grupo audiovisual

Incluir textos y subtítulos a un vídeo

Poner un título en cada momento diferente de un vídeo, ayuda al espectador a entender qué está viendo y a separar cada sección del audiovisual. Con los programas de edición de vídeo, podemos insertar títulos estáticos o en movimiento a nuestros vídeos.

La acción del subtitulado debe ser revisada con atención, y sincronizada con la imagen y la voz narrativa que se incluya en el vídeo. Aunque estemos subtitulando un vídeo en otro idioma, habrá que prestar especial atención a que la boca del narrador se sincronice en pausas, palabras clave concretas, ritmo y velocidad.

Insertar imágenes fotos dibujos a un vídeo mediante edición de vídeos grupo audiovisual

Insertar fotos, diseños y dibujos

De la misma forma que podemos unir dos o más vídeos en uno solo, también podemos incluir fotografías o imágenes al principio, durante o al final del vídeo, en el momento que elijamos, y con la duración que determinemos. Podemos animar las imágenes, para que no aparezcan estáticas y tengan algún movimiento tipo desplazamiento o zoom. La inserción de imágenes o fotografías en un vídeo, ayuda a reforzar el entendimiento del contenido, y ofrece la posibilidad de completar ciertas partes del audiovisual que hayan quedado desiertas de contenido o que cubran necesidades para las que no dispongamos de imágenes grabadas.

Mejorar la calidad de un vídeo mediante el ajuste de colores corrección de color edición grupo audiovisual

Mejorar la calidad de un vídeo

Si que es cierto que, si un vídeo está mal grabado, poco podemos hacerle para mejorarlo si no pasamos por la edición de vídeo con IA. Por ello, las marcas de cámaras y objetivos no paran de investigar para mejorarlas. Ahora bien, existen herramientas como los efectos de color, brillo, contraste, y otros muchos más, que nos ayudan a mejorar la tonalidad final del vídeo, e igualar la temperatura de colores entre vídeos procedentes de fuentes distintas. Esto no sirve si unimos un vídeo grabado de noche, con otro grabado de día, pero sí que sirve para cuando hemos grabado varios vídeos en horas de sol distintas, o en condiciones meteorológicas desiguales. En este último caso, podemos llegar a igualar los colores y temperatura de los vídeos, para que una vez reproduzcamos el vídeo editado, no veamos los cambios de luz entre corte y corte.

Integrar efectos especiales visuales con edición de vídeo grupo audiovisual

Integrar efectos con edición de vídeos

En la gran mayoría de programas de edición que existen en el mercado, se incorporan herramientas llamadas efectos de vídeo, con las que podemos incluir ruido, grano, desenfoques y enfoques de zonas del vídeo, tonalidades predeterminadas como efecto sepia, blanco y negro, perfiles de alto contraste, etcétera. En cada programa, existen una gran variedad de efectos distintos. Además de los efectos predeterminados, un editor de vídeo profesional podrá incluir efectos a partir de otros programas y otras técnicas, como puede ser la Animación 3D. En este punto, ya llegamos a integrar efectos de alta calidad, y de mayor impacto. Se trata de valorar qué necesidades tienes en tu audiovisual, y con qué presupuesto cuentas para realizar la fase de postproducción.

Editar modificar o incluir sonido y efectos sonoros en un vídeo mediante edición grupo audiovisual

Añadir o modificar el sonido de un vídeo

Durante el proceso de edición, podemos quitar el sonido de un vídeo, sustituir el sonido de un vídeo por otro, añadir música de fondo, o incluir y sincronizar una locución de voz. Asimismo, en este proceso también se suelen incorporar efectos sonoros. Si estás buscando recursos gratuitos para completar tu edición de vídeo, debes saber que la plataforma Youtube pone a disposición miles de canciones gratuitas, cientos de efectos de sonido, y música bajo licencia de alta calidad.

Música y Efectos de sonido gratis para vídeos

Para acceder a este contenido gratuito, debes iniciar sesión en Youtube Studio (https://studio.youtube.com/) con tu nombre de usuario y contraseña, y posteriormente dirigirte al menú de la izquierda para hacer clic en «Biblioteca de audio».

Convierte tu material en un vídeo profesional que genere resultados

Eleva la calidad de tu comunicación con un servicio de edición experto.

Proceso profesional de edición de vídeo

La edición de vídeo profesional se organiza en diferentes fases que garantizan un resultado final cohesionado, atractivo y alineado con los objetivos de comunicación de cada proyecto. En Grupo Audiovisual trabajamos con un flujo de postproducción optimizado para ofrecer vídeos corporativos, publicitarios y promocionales con acabado de alto nivel.

Depuración del material

En esta primera fase se seleccionan las mejores tomas disponibles, se sincroniza el audio correctamente y se estructura el mensaje para construir una narrativa clara. Se eliminan errores, repeticiones y planos innecesarios con el objetivo de sentar las bases de un contenido sólido y efectivo.

Postproducción creativa

Una vez definida la historia, se enriquece visual y sonoramente el vídeo para mejorar la experiencia del espectador. Este bloque incluye recursos avanzados como:

  • Corrección de color y etalonaje para lograr coherencia y estética profesional.

  • Diseño de sonido y limpieza de audio para que el mensaje llegue con claridad.

  • Motion Graphics que aportan dinamismo e información visual de alto valor.

  • Efectos especiales con el fin de reforzar el impacto visual cuando la pieza lo requiere.

Exportación y formatos

Finalmente, el vídeo se adapta a los diferentes canales donde será difundido. Optimizamos la codificación, resolución y proporciones para su publicación en web, redes sociales, anuncios preroll, pantallas LED o cualquier soporte específico que necesite la marca.

Si buscas un resultado profesional que maximice el rendimiento de tu contenido, puedes descubrir todos nuestros servicios de postproducción y edición avanzada aquí:


Ver nuestro servicio completo de postproducción

Requisitos para editar un vídeo

Qué ordenador PC o MAC necesitas para editar vídeos

Para la edición de vídeo, se consumen muchos recursos tanto de procesador, como de memoria RAM, como de memoria de la tarjeta gráfica. Pero como todo, esto es relativo. Es decir, sí que es verdad que se requieren ordenadores potentes para hacer una edición de vídeo compleja, pero dependiendo de cual sea tu necesidad, tampoco te hará falta invertir miles de euros. Lo único que deberás tener en cuenta a la hora de comprarte un Pc o Mac para editar, es:

Que cumpla con los requisitos mínimos requeridos por la marca del software. Incluso, no estaría mal leer también la configuración recomendada, y la óptima. Muchas marcas nos proponen opciones diferentes, y la clave está en que elijas el que más se acerque a la configuración óptima y que tu bolsillo pueda permitirse.

Si cumple con los requisitos mínimos, pero no puedes permitirte más que eso, el programa funcionará, pero a lo mejor llega a acabar con tu paciencia. Por desgracia, si no puedes realizar una inversión económica, deberás realizar una inversión en tiempo, ya que los procesos de edición de vídeo (sobre todo los procesos de edición con vista previa a tiempo real, y el proceso final de exportación), son procesos que requieren mucho ordenador, o mucho tiempo.

Tabla de componentes para un ordenador de edición

ComponenteRecomendación mínima profesionalRecomendación óptima para 4K
Procesador (CPU)Intel Core i5 / AMD Ryzen 5 (6 núcleos)Intel Core i7-i9 / Ryzen 7-9 (8-16 núcleos)
Memoria RAM16 GB DDR432-64 GB DDR4 o DDR5
Tarjeta Gráfica (GPU)NVIDIA RTX serie 20 / AMD equivalente con 6 GB VRAMNVIDIA RTX serie 30-40 con 8-12 GB VRAM
Almacenamiento principalSSD NVMe 500 GB para sistema y softwareSSD NVMe 1 TB o más
Almacenamiento para mediaHDD 1-2 TB para archivos de vídeoSSD adicional dedicado para media y caché (muy recomendado)
MonitorFull HD con buen brillo y contraste4K con cobertura de color sRGB o DCI-P3
Sistema OperativoWindows 10/11 o macOS actualizadoWindows 11 Pro o macOS en hardware reciente
RefrigeraciónAir cooling eficienteRefrigeración avanzada para cargas largas
PuertosUSB 3.0, HDMI o DisplayPort, lector SD opcionalThunderbolt 3/4, múltiples puertos para discos externos

En Grupo Audiovisual diseñamos y producimos tours virtuales industriales personalizados, integrando fotografía 360, vídeo inmersivo y animación 3D para ofrecer experiencias visuales impactantes y útiles.

 

Editor de vídeo gratis

A continuación, te facilitamos enlaces a programas editores de vídeo totalmente gratis. Estos editores, no incluyen marcas de agua al exportar tu vídeo, y el resultado es bastante bueno. Lo mejor de estos programas, es su sencillez. No necesitas experiencia en edición de vídeo para poderlos usar, y llegar a obtener resultados impresionantes.

IceCream Video Editor

Este sencillo programa es la forma más rápida y fácil de editar un vídeo para no profesionales. Simplemente arrastra tus vídeos y sonidos, y ves montando y recortando. Podrás exportar tus vídeos en formatos específicos para Youtube, para Instagram, y muchos más. También podrás incluir textos, fondos, efectos de sonido, y todo lo que se te ocurra o necesites.

Puedes descargar este programa desde su página web:

Descargar IceCream Vídeo Editor

MiniTool Movie Maker

El editor de vídeos MiniTool tampoco tiene marcas de agua en las exportaciones, porque es totalmente gratuito. Este fantástico editor, permite la creación de vídeos a partir de plantillas prefabricadas, para hacerte la edición aun más fácil. También, por supuesto, tiene la opción de montar el vídeo desde cero, aplicando efectos de transición y mucho más.

Descarga este editor simple y fácil de usar:

Descargar MiniTool Movie Maker

¿Listo para que tu vídeo hable por tu marca?

Haz que tu contenido destaque, venda y conecte con tu audiencia.

Preguntas frecuentes sobre tours virtuales industriales 360°

¿Cuánto tiempo se tarda en editar un vídeo profesional?

El plazo depende de la duración del vídeo, la complejidad del montaje y si se necesitan elementos adicionales como gráficos animados o efectos especiales. Un vídeo corporativo estándar suele editarse en pocos días, mientras que producciones con motion graphics o efectos especiales  pueden requerir más tiempo.

¿Necesito grabar de nuevo si mi vídeo no quedó perfecto?

No necesariamente. La edición puede corregir errores leves, mejorar la iluminación y limpiar el sonido. También es posible añadir imágenes de recurso o animaciones que refuercen el mensaje. Consulta nuestro servicio completo de postproducción

 

¿Qué formatos de vídeo entregáis?

Se entregan archivos optimizados para cada canal: redes sociales, páginas web, pantallas de eventos, anuncios online y más. Adaptamos resolución, proporciones y códecs según las necesidades de tu campaña o plataforma.

 

¿Podéis añadir textos, gráficos o subtítulos a mi vídeo?

Sí. Podemos incorporar Motion Graphics para mejorar la retención del público, textos informativos subtitulados y elementos visuales que aporten claridad y profesionalidad a tu contenido.

 

¿Ofrecéis servicios de edición para vídeos grabados con móvil?

Sí. Muchos proyectos promocionales y de redes sociales se producen con smartphones. Si el mensaje es potente, la edición puede elevar la calidad final para que tu vídeo se vea completamente profesional.

 

¿Qué pasa si quiero hacer cambios después del primer montaje?

Siempre incluimos una ronda de revisiones para asegurar que el resultado final cumpla con los objetivos de tu marca y tu línea de comunicación.

 

¿Podéis editar vídeos para campañas publicitarias?

Sí. Estamos especializados en vídeos promocionales y publicitarios con enfoque directo en conversión y ventas. Optimizamos la duración y el ritmo para cada plataforma.

 

¿Qué es la edición de video?

La edición de video es el proceso de manipular y reorganizar fragmentos de video para crear una nueva obra. Esto incluye cortar y empalmar clips, agregar efectos, ajustar el audio y crear una narrativa cohesiva.

 

¿Para qué sirve la edición de video?

La edición de video sirve para mejorar la calidad de las producciones audiovisuales, contar historias de manera efectiva, y agregar elementos visuales y auditivos que mejoren la experiencia del espectador.

 

¿Qué herramientas se utilizan en la edición de video?

Las herramientas más comunes para la edición de video incluyen software como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, DaVinci Resolve y Avid Media Composer, entre otros.

 

¿Cuál es la diferencia entre edición de video y postproducción?

La edición de video es una parte de la postproducción, que también incluye tareas como corrección de color, efectos visuales, y mezcla de audio. La postproducción es el proceso completo de finalizar una producción de video después de la filmación.

 

¿Cuáles son los pasos básicos en la edición de video?

Los pasos básicos en la edición de video incluyen la importación de material, la organización de clips, el corte y empalme de secuencias, la adición de efectos y transiciones, la corrección de color, la mezcla de audio, y la exportación del producto final.