Reconstrucción virtual 3D 360º del Castillo de Calaf (Barcelona)
Proyecto histórico de animación 3D y realidad virtual aplicado al patrimonio arquitectónico.
Resumen del proyecto:
El encargo consistió en desarrollar una reconstrucción virtual en 3D 360º del Castillo de Calaf, situado en la comarca de l’Anoia (Barcelona). El objetivo principal era recrear digitalmente la evolución histórica del castillo, desde su construcción medieval hasta su degradación y restauración parcial, ofreciendo una experiencia inmersiva y educativa mediante realidad virtual. Este proyecto forma parte de una iniciativa de divulgación del patrimonio histórico catalán, combinando investigación arqueológica, documentación arquitectónica y animación 3D de alta precisión.
El resultado: un recorrido virtual que permite al espectador viajar en el tiempo y explorar el castillo en todas sus etapas históricas.
Fases del proyecto:
Preproducción
- Asesoramiento histórico y arqueológico
- Recopilación de documentación gráfica y fuentes históricas
- Elaboración del guion narrativo y técnico
- Definición de escenas, cronología y planos principales
Producción (animación)
- Modelado arquitectónico 3D del castillo y su entorno natural
- Reconstrucción digital de torres, murallas y estancias interiores
- Simulación de materiales y texturas históricas
- Diseño de cámaras y movimientos para la versión 360º
- Integración de efectos atmosféricos, luz y degradación temporal
Postproducción
- Renderizado en alta resolución (4K UHD formato VR)
- Integración de música, efectos de sonido y narración
- Edición final del recorrido virtual
- Adaptación del vídeo para gafas de realidad virtual (VR)
Resultado final:
El resultado es una animación 3D histórica inmersiva que reconstruye con rigor y realismo el Castillo de Calaf y su evolución arquitectónica a lo largo de los siglos. Gracias a la tecnología 3D y la realidad virtual, el público puede sumergirse dentro del castillo, observando su esplendor medieval, su deterioro y su recuperación parcial, en una experiencia visual y educativa única.
El vídeo está optimizado para su difusión en museos, exposiciones, centros de interpretación, plataformas web y experiencias VR educativas, reforzando el valor cultural y turístico del municipio de Calaf.
Galería del proyecto:
Descripción del vídeo final:
El vídeo presenta una reconstrucción virtual completa del Castillo de Calaf (Barcelona) mediante animación 3D 360º. A lo largo del recorrido, el espectador asiste a las distintas fases de vida del castillo: su levantamiento original en la Edad Media, su etapa de esplendor feudal, la degradación progresiva por abandono y conflictos, y la restauración parcial contemporánea.
Mediante transiciones temporales, efectos de sonido, música ambiental y desplazamientos de cámara, la animación ofrece una visión fiel y envolvente del patrimonio histórico. La versión 360º permite disfrutarlo con gafas de realidad virtual (VR), situando al espectador dentro del propio castillo.
El resultado es una pieza audiovisual inmersiva y divulgativa, ideal para proyectos de turismo cultural, educación patrimonial y museografía digital.
Técnica audiovisual:
Animación 3D
Realidad Virtual 360
Sector:
Patrimonio histórico, arqueología y cultura
Duración:
8m 32s
Resolución:
4K UHD 360
Servicios aplicados
Modelado y animación 3D del patrimonio histórico
Recreación de entornos naturales y arquitectónicos
Edición y postproducción audiovisual
Integración de sonido, música y voz narrativa
Adaptación a formato inmersivo 360º y realidad virtual
Contexto del cliente
Sector: Patrimonio cultural y arqueológico
Localización: Calaf, comarca de l’Anoia (Barcelona), España
El proyecto se desarrolló en colaboración con expertos en historia y patrimonio local, con el propósito de preservar digitalmente la memoria arquitectónica del Castillo de Calaf y acercar su historia al público mediante nuevas tecnologías.
¿Quieres una reconstrucción virtual 3D como esta?
Si tu institución, museo o ayuntamiento desea recrear digitalmente un edificio histórico o patrimonio arquitectónico con animación 3D y realidad virtual, contacta con nosotros. En Grupo Audiovisual te asesoraremos sin compromiso y te ayudaremos a convertir la historia en una experiencia inmersiva.
Preguntas frecuentes sobre reconstrucciones 3D históricas
¿Se puede basar la animación en planos antiguos, maquetas o fotografías?
Sí. Nuestro equipo puede reconstruir modelos 3D precisos a partir de planos, documentación arqueológica o fotografías históricas.
¿Qué formato tiene la versión VR?
La animación se entrega en versión 360º compatible con gafas de realidad virtual (Meta Quest, Pico, HTC Vive, etc.).
¿Es posible incluir narración o textos informativos?
Sí. Podemos integrar voz en off, subtítulos o paneles informativos dentro del recorrido.
¿Cuánto tiempo dura el proceso completo?
Depende del tamaño y complejidad del conjunto arquitectónico, pero un proyecto completo puede realizarse entre 8 semanas y 6 meses desde el briefing inicial.
